A la hora de alquilar o vender una casa es importante mostrar el inmueble de la mejor manera posible. Muchas veces entramos en los portales inmobiliarios y encontramos que las fotos de casas son de mala calidad o escasas y esto las resta clientes y posibilidades de venta. Es por eso que desde Cidade os queremos ayudar a que las fotos de casas que realicéis, tanto si eres un particular o una inmobiliaria, cumplan los requisitos necesarios para que sean correctas y atraigan visualmente al potencial cliente, ya que son una herramienta fundamental del marketing inmobiliario. Además en este otro post te ayudamos a publicar un anuncio en un portal inmobiliario y tengas más posibilidades de vender tu casa: Guía para publicar y posicionar un anuncio inmobiliario.
Índice
PASOS PREVIOS PARA TODAS LAS FOTOS DE CASAS
No tengas prisa, recuerda que para realizar una buena labor fotográfica necesitarás tomarte tu tiempo y piensa que no lo estás perdiendo. Antes de empezar a realizar las fotos de tu inmueble es importante prepararlo para hacerlas, así que puedes comenzar realizando estos pasos:
Encender luces o subir persianas : Una de las cosas más importantes en las fotos de casas es que tengan luz ya que una casa oscura resta atractivo y limita las posibilidades de visita.
Recoger los objetos que estén por medio : La casa debe presentarse de forma que den ganas de vivir en ella pero se tienen que evitar los objetos personales y las personas. No hace falta que enseñes los platos en el fregadero o la ropa que tienes. Es más, si es posible, debes retirar todos los objetos que no sean estrictamente necesarios para vivir como cuadros y fotos personales.
Limpiar objetivo de la cámara: Parecerá algo evidente pero son muchos los casos en los que la foto sale con manchas que parecen estar en la pared o en algún lugar raro de la fotografía. Los objetivos deben limpiarse antes de cualquier sesión fotográfica para evitar apariciones de polvo o cosas parecidas en las fotos.
Tirar las fotos en horizontal, NUNCA en vertical: Piensa en que las fotos se van a subir a los portales en este formato. Si es cierto que en algunos casos como sitios estrechos es inevitable hacerlas en vertical pero si cabe la más mínima posibilidad las fotos han de ser tomadas en horizontal.
Hacer la foto a la altura de los ojos: Mostrar la casa cómo la van a ver cuando la visiten es importante para dar una imagen realista de la misma. En las fotos de casas no es necesario buscar encuadres desde el suelo ya que lo que buscamos es mostrar el inmueble de la forma más clara para que sea fácil hacerse una idea de la misma
Evitar contraluces : Los contraluces hacen que la foto sea de mala calidad sobre todo si la habitación es oscura o si dan directamente a la cámara. Con esto no queremos decir que no saques fotos de cara a la ventana pero sí que intentes que la foto sea luminosa para que la atención no se centre en el foco de luz que en la mayoría de casos es la ventana.
Opción HDR: Es una opción que viene en muchas cámaras e incluso dispositivos móviles que tarda un poco más pero une los focos de luz y sale mejor la foto.
PREPARA UN GUIÓN ANTES DE EMPEZAR
Es importante la ruta que vas a llevar a la hora de realizar las fotos. Un orden apropiado para las fotos de casas es la siguiente:
- 1º Fachada: Será la foto principal, debe ser «llamativa» y con una buena perspectiva.
- 2º Zonas comunes: Urbanización, piscina o zonas infantiles si las tuviese.
- 3º Salón: Hacer una foto desde cada esquina, sacando puertas y ventanas.
- 4º Cocina: desde distintos ángulos, y siempre sin cosas por medio.
- 5º Dormitorios: Igual que el salón. Y si tiene baño que se vea la puerta del baño.
- 6º Vistas: desde terrazas si hubiera.
- 7º Otras zonas: Saca fotos del garaje y el trastero.
- 8º Detalles: A/C, campana, videoportero.
CONSEJOS PARA REALIZAR FOTOS DE CASAS CORRECTAMENTE
– El principal propósito de la fotografía inmobiliaria es presentar las propiedades de la casa.
– Eliminar el desorden y preparar el interior para obtener mejores resultados.
– La foto de la fachada principal es la más importante.
– Las líneas verticales y horizontales deben estar rectas.
– El suelo es para pisarlo, no debe ocupar la mayor parte de la foto.
– Sacar fotos de los detalles.
– La vivienda tiene que estar lo más luminosa posible.
– Evitar brillos de ventanas y contraluces.
– Intentar que no aparezcan personas ni animales en las fotos.
– Cuidado con las fotos desenfocadas. En caso de dudas apoyar el móvil y revisar siempre las fotos hechas.
– Hay fotos de casas que no dicen nada y al cliente no le va a gustar ver.
Si sigues estas pautas y tienes un dispositivo de buena resolución verás como tu inmueble queda perfectamente publicado. Si visitas las fotos de este inmueble que tenemos en Crystal Lagoon verás un ejemplo de buenas fotos. Otro buen ejemplo son Olisson o Precidence . ¿Se te ocurre algún otro modelo de buena foto que añadir? ¿Tienes alguna consulta? Estamos a tu disposición y gracias por visitar nuestro blog.