Contrariamente a lo que la gente piensa, la venta de una vivienda no está exenta de gastos e impuestos. Para que todo te quede claro, en nuestro blog inmobiliario te especificamos en apartados los gastos por venta de vivienda para que los tengas en cuenta antes de dar este gran paso en tu vida.
Índice
LOS GASTOS POR VENTA DE VIVIENDA
Tributar en Hacienda con el IRPF
Sí, la diferencia entre el precio con el que adquiriste el inmueble y con el que lo vendes es lo que deberás declarar en tu declaración de la renta del año en que la vendes. ¿Cuánto tributar? Depende: entre el 19,5 % (a partir de los 6.000 euros de beneficios) hasta el 23,5 % (a partir de los 50.000 euros de beneficio). Una buena noticia: si es una vivienda habitual que vendes para comprarte otra (también destinada a uso habitual), estás exento de tributar (siempre que uses el beneficio íntegro para comprar la nueva vivienda), así como si tienes más de 65 años o estás en situación de dependencia. Y por supuesto también estarás exento si has perdido dinero con la operación.
El impuesto municipal de plusvalía
Este impuesto se calcula sobre el valor catastral que tiene la vivienda y se tiene en cuenta el número de años que se ha tenido en propiedad. Dos datos: el cálculo depende de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, por lo que lo calcula cada ayuntamiento (una mala noticia es que siempre se revisa al alza) y aunque hayas perdido dinero (minusvalía) también tienes que pagarlo.
En todos los casos, este impuesto deberás abonarlo al ayuntamiento a los 30 días de la fecha de la compraventa.
Los gastos del registro y del notario
Una vivienda se debe transmitir libre de cargas, pero es muy habitual que la que se vende esté aún hipotecada, por lo que esta hipoteca se deberá cancelar. Las comisiones por cancelación de hipoteca están limitadas por ley a unos máximos del 0,5 % sobre el capital de la hipoteca.
Además de cancelar la hipoteca económicamente, también debe cancelarse registralmente, es decir, se debe presentar la cancelación de la hipoteca en el registro para que la vivienda se quede libre de cargas. Se llama cancelación registral, y tiene un coste que oscila entre los 300 y los 1000 euros.
Por último, debes asegurarte de estar al día de los pagos del IBI, gastos comunitarios, recogida de basuras, facturas de luz, agua, gas y otros suministros (si la cedes con los servicios dados de alta). Así ofrecerás la vivienda libre de cargas.
El certificado de eficiencia energética
Sobre todo que no se te olvide tenerlo: desde el 1 de junio de 2013 toda vivienda que se alquile o venda deberá disponer de él.
Estos son los gastos por venta de vivienda y esperamos que os haya ayudado. Si tienes alguna duda puedes contactarnos.